En este blog aprenderá la relación entre el dolor crónico y la depresión, las posibles causas y consejos fáciles para ayudar a aliviar el dolor y la depresión.

El dolor crónico es un dolor persistente, que generalmente dura más de tres meses y se extiende más allá del periodo normal de curación o cicatrización. La depresión es un sentimiento de tristeza persistente, que dura más de dos semanas, y va acompañada de falta de energía, dificultad para dormir, trastornos alimenticios, falta de motivación, entre otras. Una persona que tiene dolor crónico y depresión tiende a tener síntomas más severos, que aquellos que solo tienen dolor.

El 85% de los pacientes con dolor crónico terminan con depresión severa. Investigaciones recientes indican que una quinta parte de la población en los Estados Unidos y Europa se ven afectados por el dolor crónico y la depresión.

Ejemplo de una Respuesta Normal al Dolor

Cuando una persona está cocinando y se corta, los receptores sensoriales en la piel envían un mensaje al cerebro. El cerebro envía un mensaje a la piel con la sensación de dolor. El dolor es agudo y dura unos días. El dolor desaparece a medida que avanza la cicatrización.

¿Cómo El Dolor Agudo se Vuelve Crónico?

Si el dolor persiste por más de tres meses, el dolor se convierte en crónico. Si el área adolorida no recibe tratamiento, el cerebro envía una señal errónea al área de dolor. El cerebro no sabe cómo reprogramarse y enviar una señal correcta.

Cerebro y Bombillo de la Luz

El cerebro se puede comparar con una bombilla que parpadea, cuando el dolor es crónico y por ende no se ha hecho ningún tratamiento para aliviarlo. Una bombilla que parpadea puede ser molesta si no se arregla. En algunos casos, solo necesita ser ajustada para que trabaje normalmente. En otros casos, continúa parpadeando durante mucho tiempo. Aquí es cuando comienza el gran problema. Por lo cual, es necesario averiguar la causa del parpadeo para solucionar el problema.

El dolor es una respuesta protectora y debe desaparecer a medida que avanza la cicatrización, o en el caso de la bombilla, ajustarla completamente. Si el dolor no desaparece, el cerebro envía una señal constante de dolor. Si el dolor no se trata, la molestia durará por mucho tiempo. En el caso de la bombilla, el parpadeo continuará.

En conclusión, no es solo tratar el síntoma del el área que duele. Es necesario buscar la raíz del problema, eso significa reprogramar el cerebro con la información correcta.

Causas del Dolor Crónico y la Depresión

Cambios en el Cerebro

El dolor crónico puede conllevar a la depresión, debido a los cambios ocurridos en el cerebro a causa del dolor. El cerebro no puede producir suficiente dopamina, serotonina, y norepinefrina. La dopamina modula el dolor y produce analgesia natural. La serotonina y la noradrenalina inhiben el dolor.

Respuesta a la Inflamación

La inflamación puede predisponer al paciente a desarrollar dolor y depresión. Por ejemplo, un paciente con cáncer que recibe tratamiento sistémico tiende a sufrir depresión severa.

Medicamentos para el Dolor

Los opioides son muy usados para tratar el dolor crónico, ya sea el dolor nervioso, el dolor producido por un impacto externo, o el dolor por cáncer. El uso prolongado de opioides para el manejo del dolor crónico aumenta el riesgo de depresión severa, así como la presencia de más dolor, que a su vez, conlleva a la depresión.

Fisioterapia Para el Dolor Crónico y la Depresión

La fisioterapia ofrece métodos efectivos y técnicas para aliviar el dolor crónico y la depresión, que a su vez, aceleran el tiempo de recuperación, sin el riesgo y los efectos secundarios de los analgésicos

Terapia física trata a la persona como un todo, encuentra la raíz del problema y reprograma al cerebro para aliviar los síntomas de dolor crónico y depresión.

Beneficios:

  • Mejora la Marcha
  • Reduce la Tensión Muscular
  • Reduce la Tensión Articular
  • Mejora la Claridad Mental
  • Mejora la Calidad del Sueño
  • Mejora el Equilibrio
  • Reduce el Estrés
  • Reduce la Ansiedad
  • Mejora la Coordinación
  • Los Movimientos se Hacen Más fáciles y sin Esfuerzo
  • Calma la Mente y el Sistema Nervioso

La terapia física se centra en técnicas para activar el sistema nervioso parasimpático liberar el dolor físico y emocional. y prevenir la depresión.

Técnicas Para Aliviar el Dolor Crónico y la Depresión

Reeducación del campo cortical

Utiliza movimientos suaves para ayudar al cerebro a liberar patrones incorrectos responsables del dolor emocional y físico, y mejorar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.

La reeducación del campo cortical elimina los comportamientos protectores asociados con un evento traumático. Capacita al paciente para ser amable consigo mismo, para sentir y no juzgar el movimiento, y para enfocarse en la calidad, no en la cantidad

Terapia Manual Funcional

Evaluate the patient body, find the movements that are restricted, and with active movement guided by the therapist the patient learns how to move with proper body mechanics, with less effort and less restrictions. Functional manual therapy is an effective technique to reduce chronic pain and depression, as well and quality of life and function.

Movilización visceral

Cada órgano es emocional y puede referir el dolor a otra parte del cuerpo, como el cuello, la espalda o los brazos. La movilización visceral para el dolor crónico y la depresión se enfoca en liberar el músculo diafragma. Al Liberar el diafragma se respira más eficientemente, y la depresión, y el dolor disminuye.

Liberación Miofascial.

La liberación miofascial es una terapia manual para relajar la fascia que cubre todo el cuerpo. Se utiliza una presión suave, con baja carga, para restaurar la longitud muscular, reducir el dolor, y mejorar la calidad de vida. La liberación miofascial se enfoca en liberar el diafragma, el cuello, la parte posterior del cuello, la parte alta, media, y baja de la espalda para aliviar el dolor crónico, y la depresión

Ejercicios de Respiración

Las técnicas de respiración se centran en activar el sistema parasimpático para equilibrar el sistema nervioso, inhibir el dolor y reducir la depresión.

Aqui Puedes Leer a cerca de Como Combatir la Depresion Naturalmente ¿Cómo Combatir la Depresión de Forma Natural?

Si tienes dolor físico y emocional, llame ahora al: 805-203-9940 para pedir cita con la Fisioterapieuta. La Fisioterapueta le ayudara a recuperarse más rápido, moverse con mayor facilidad y sin esfuerzo.

La información en este blog es solo para fines educativos e informativos, su contenido se basa en investigaciones médicas, el conocimiento y la experiencia como Doctora de fisioterapia.